
Atracciones en los alrededores
Estamos en una excelente ubicación, en pleno centro, a muy pocas cuadras del Centro Cívico y la Catedral de Bariloche.
Sobre la Calle principal Mitre (a solo 100 metros) encontraran una gran variedad de locales comerciales y agencias de viajes y sobre la calle Elflein...cervecerías, bares y restaurantes..

Centro Cívico
El Centro Cívico de San Carlos de Bariloche se inauguró el 17 de Marzo de 1940. Fue construido por el arquitecto Ernesto de Estrada con madera de ciprés, alerce y piedra toba extraída del cerro Carbón.
Su arquitectura, influida por el estilo imperante en las regiones montañosas y boscosas de Europa y Estados Unidos, y con el magnífico paisaje del lago Nahuel Huapi como escenario de fondo, lo convierten en un paseo obligado tanto para los turistas como para los residentes de la ciudad. En la plaza se realizan importantes eventos culturales y sociales.

Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi
Este monumental edificio fue concluido en 1947 por el arquitecto Alejandro Bustillo. Con su estilo neogótico, sus grandes muros y su enorme cúpula decorada, sorprende por su majestuosidad y por sus increíbles vitraux. En ellos están se pueden observar diversas representaciones, desde el Vía Crucis hasta las figuras de referentes históricos de la zona: fray Francisco Menéndez, el padre jesuita Nicolás Mascardi, Ceferino Namuncurá, el padre Milanesio - primer cura de Bariloche - e incluso los constructores del templo, el arquitecto Bustillo - representado como San Rafael - y Miguel Ángel Cesario - representado como San Miguel Arcángel.

Ferias Artesanales
Bariloche cuenta con espacios cerrados, abiertos e itinerantes donde artesanos y productores locales, en contacto directo con turistas y residentes, ofrecen y exponen sus originales creaciones.
Productos textiles, tejidos, trabajos en maderas y en cerámica, bijouterie, alfarería y todo tipo de productos artesanales se ofrecen en diferentes espacios:
*FERIA MUNICIPAL, PLAZA DERECHOS DE LA MUJER
Urquiza, entre Mitre y Moreno
Abre diariamente de 10 a 20 hs.
*FERIA ARTESANAL MUNICIPAL
Moreno y Villegas, junto al SCUM
Lunes a sábado de 10 a 20 hs.
*FERIA ASOCIACIÓN AMAS DE CASA
Moreno y Villegas
Lunes a sábado de 10 a 20 hs.
*ECOSUREÑOS
Feria al aire libre (sólo en temporada de verano): Globa Itinerante y local en el Cerro Catedral (durante la temporada invernal).
Centro Cívico
Lunes a sábado de 10 a 20 hs.
*ASOCIACIÓN DE ARTESANOS BARILOCHE
Ubicada en la histórica Vivienda González, en la misma exponen y venden sus productos los artesanos nucleados en la Asociación de Artesanos Bariloche.
Elflein y Morales
Lunes a sábados de 10 a 20hs.
Museo de la Patagonia
Fue inaugurado por la Administración de Parques Nacionales el 17 de marzo de 1940. El edificio ocupa el ala este del Centro Cívico de San Carlos de Bariloche, complejo edilicio declarado Monumento Histórico Nacional.
El primer director del Museo fue Enrique Amadeo Artayeta, a quien la Administración de Parques Nacionales le compró la primera colección antropológica que se exhibió. Hoy, el museo reúne una extensa colección etnográfica e histórica que ha ido creciendo con el transcurso del tiempo gracias a donaciones, legados y como resultado de investigaciones.
Desde del Centro Cívico salen Caminatas guiadas históricas que entran al Museo de la Patagonia


Museo del Chocolate
El Museo del Chocolate es el más nuevo de los museos, y el primero de Sudamérica. Vas a poder conocer la historia del producto que más ha viajado en el mundo desde el descubrimiento de América, y que más paladares ha endulzado en todas las culturas. Degustá su historia desde su origen hasta la actualidad, guiado por un grupo de promotoras expertas en el producto más dulce.
Además, enterate por qué los Mayas lo llamaban el "alimento de los dioses" y los Aztecas "cacahuatl", la bebida de los reyes y guerreros. Y por qué Mariquita Sánchez de Thompson fue famosa en las tertulias que ofrecía a la sociedad porteña.
Dirección: Av. Bustillo 1158